Pues ya ha pasado el primer mes de 2012. La verdad es que ha sido poco jugón, pero teniendo en cuenta lo que me está costando compaginar los horarios de trabajo con el estudio, no me puedo quejar.
Así, el pasado mes pude hincarle el diente por 1ª vez a los siguientes juegos:

Me gustó, esta franquicia asegura pasar un buen rato seguro, pero personalmente opino que para jugar por parejas hay mejores juegos. El mapa (al menos el que jugué yo) está bien confeccionado, con sus habituales recovecos, vías largas, túneles, etc., y ofrecerá competitividad hasta el final de partida. No obstante, me sigo quedando con la versión Europa como mejor opción, y puestos a elegir expansiones, la de Alvin & Dexter, que me gusta mucho, ya que a pesar de estar hecha en clave de humor le aporta al juego más chicha.

Como única pega al juego; la duración. Para mi gusto sería infumable en una partida a 4. Sólo a 2 o 3 please.
Veo que el juego como más engancha es en solitario, pero no sé, no soy yo mu de solitarios. Para jugar yo solo siempre digo que prefiero dedicarle ese tiempo a alguna otra de mis aficiones.
Muy chulo el arte de las cartas por cierto.
Reitero que me gustó, pero otro diíta intentaría jugarlo a 4.
De nuevo muchas decisiones, mucha importancia en el orden a ejecutar las cosas, a quién te quita qué, a cuánto queda para tal. Grandísimo juego. Aunque para su estima, me vi afectado en cuanto a que en el mismo día había catado el Die burgen vor burgund, y aún me tenía (y me tiene) cautivao. Mucho mejor juego me parece el burgund, pero el In the year es también otro juegazo, y sin duda el 2º mejor descubrimiento de Enero.
Y ahí quedó el mes. A ver que nos depara Febrerillo el loco...
Un saludo jugones!
Kikaytete | 1 de febrero de 2012, 14:51
Gran selección de descubrimientos.
El Burgund es de esos juegos que te dejan con ganas de más una y otra vez, pero como bien dices, no pases de 3 jugadores. Yo lo he jugado a 4 y es eterno hasta que te toca.
El Onirim yo también lo he estrenado en Enero, en modo solitario, y no está nada mal como entretenimiento. Aunque tras leerme las reglas del Friday, creo que este lo supera (atrevimiento mayúsculo porque no lo he probado)
Anónimo | 1 de febrero de 2012, 15:06
Lo mismo que Kikaytete, gran selección de descubrimientos.
Como me sigan poniendo largos los dientes con el "Dieburgunbungur" acabaré cayendo en las manos de la tentación.
Tengo la mismo opinión de Onirim que tu. Está bien, sí, para reventar a partidas... meh.
Anónimo | 1 de febrero de 2012, 17:08
Die Burgen es una obra maestra para 2 y 3 jugadores. ¿Habéis probado ya los mapas nuevos?
Neiban | 1 de febrero de 2012, 20:25
Pues no ludotecla, yo sólo he jugado 1 partida, la de estreno.
Pude ojear los mapas nuevos y la verdad que pintan fenomenal. Tal y como decía kikaytete, el juego deja con ganas de más y más.
gudix | 1 de febrero de 2012, 21:13
Buenas sesiones, me estáis subiendo el hype con el Die Burgen y al final sé como acaban estas cosas.
El aventureros al tren Asia aún lo tengo sin estrenar y la verdad es que tenía mucha curiosidad por el nuevo modo de juego "por parejas" pero veo que no te ha entusiasmado mucho o al menos te esperabas más de él.
Un saludo compi
PD: En el año del dragón es muy grande ^^
Unknown | 2 de febrero de 2012, 9:11
Como buen Feldeliano que soy no puedo estar más de acuerdo contigo, el Burgund es un juegazo en toda regla, aunque coincido con todos en que es para un máximo de tres jugadores. En el año del dragón es otro gran juego y a mi personalmente me agobia más que el agrícola. Un saludo.
Maskleto | 2 de febrero de 2012, 20:30
Die Burgen a 2 me parece exquisito, Onirim es bueno y casi mejor a un jugador, aunque a dos me parece también muy llevadero y Bootlegger me pareció un buen juego donde destaco lo abierto que es en las negociaciones a falta de una segunda partida.
Me falta el Año del Dragon, está en la lista de futuribles.
laniñademisojos | 3 de febrero de 2012, 0:46
Yo estoy deseando jugar una segunda partida contigo al castillos de borgoña, porque ahora que sabes de que va la cosa, seguro que siento más la presión de un buen rival, jejejeje. El onirim a uno me encanta, es un juego que siempre me llevaré de viaje junto al cepillo de dientes(indispensable para mi). La verdad es que la partida que jugué con ustedes a en el año del dragón fue poco agobiante para mi también y no se si fue por como salieron los eventos (mismo eventos muy próximos y por tanto facilmente desechables) o por el hecho de que fuera vuestra primera partida y yo hubiese jugado tres antes.
Melón | 3 de febrero de 2012, 1:17
Grandes juegos. El Die Burgen pude jugarlo hace un par de semanas y nos encantó.
1 saludo