El pasado verano, concretamente el 28 de agosto, (vale sí, lo apunto, no tengo tan buena memoria) estrené uno de los fillers más divertidos y curiosos con los que me he topado en los últimos tiempos. Desde entonces me tiene prendaíto, y llevaba un montón de tiempo con las fotos preparadas hechas para la reseña, pero es hoy cuando he sacado hueco para dedicarle unas líneas. Más vale tarde que nunca, aunque eso de "tarde" es precisamente lo que caracteriza la esencia de Water Lily.
Water Lily es una alocada carrera de ranas (2-4 jugadores) sobre un estanque, pero no ranas cualquiera, caballeros rana! (toma castaña verdad?), para ganarse el favor de la princesa Water Lily y sus hermanas, quienes se van a casar y podrán obtener a su príncipe después del pasteloso besito al anfibio.
El juego ha sido creado por Dominique Ehrhard, famoso ilustrador responsable por ejemplo de Dixit Jinx. La edición del juego (en castellano) se debe a GameWorks.

El juego ha sido creado por Dominique Ehrhard, famoso ilustrador responsable por ejemplo de Dixit Jinx. La edición del juego (en castellano) se debe a GameWorks.
Tema pegado masivamente con Loctite ultra fuerte, aun así, es gracioso debido a lo bien que acompañan los componentes. Y es que éstos, más la mecánica del juego no dejan indiferente, y es que como decía en el primer párrafo, en la loca carrera que supone Water Lily, no ganará el que llegue primero, sino aquél que llegue "un poquito tarde"... lo veremos más adelante.
La caja es de tamaño Catán, y al abrirla nos encontramos esto:
El montaje del juego es rapidísimo y tremendamente original. En segundos lograremos un vistoso resultado según nos proponen las reglas, y es que junto a la parte inferior de la caja, hemos de añadirle lateralmente la tapa del juego, y superponerle a ambas partes un tablerito. Lo vemos detallado con esta ilustración de las reglas:
Ahora toca colocar la disposición inicial de las fichas, usease, las ranitas, que vienen en una bolsita de tela mu cuca.
Imaginad la de bloqueos que se dan! y cómo te hacen la puñeta tapándote tus ranas con otras cuantas encima! (como mucho se pueden apilar 4 ranas). Todo ello sin revelar mucho la identidad, que como se cosquen de quien eres sí que te joderán.
CONCLUSIÓN - Water Lily es un gran filler de tablero. Es bonito, tremendamente original, se juega muy rápido, y es amenísimo de jugar como inicio de sesión y/o final. Si lo queréis jugar con niños, es absolutamente apropiado.
La única pega actualmente; el precio. Y digo actualmente porque por tierras malacitanas nos agenciamos varias copias de este juego a sólo 14 euros cada uno, gracias a una ofertaza de tienda online. Pero dicha oferta acabó y ahora está a veintilargos euros creo. Muy caro. Aun así, estaros al loro de futuras ofertas y a la venta de 2ª mano, que el juego merece la pena.
Lethan | 25 de mayo de 2012, 11:29
Juegazo!
Lo único malo es que para ser un filler tontuno, la caja es muy grande y no te lo puedes llevar a todos lados, pero es que sin la caja no hay juego ;D
Para mi gusto, es una especie de Carrera de Tortugas, pero en bueno ;P
Un saludo!
Neiban | 25 de mayo de 2012, 11:36
Jajaja, ya ve, mu grandote, pero es que es necesario!
¿Te acuerdas cnd lo pedimos en el pasado Festival de Córdoba? como no te dan la tapa, lo devolvimos al instante, no podíamos jugarlo! jajaja
¿y cómo triunfamos con la oferta eh?
Lethan | 25 de mayo de 2012, 13:21
Es verdad, que gracia en Córdoba cuando fuisteis a jugar y dijisteis eso de "Coño, que no nos han dado la tapa!" Jajajaja.
y la oferta ya ves; al día siguiente de hacer el pedio lo habían puesto a 25 euros xD
Unknown | 25 de mayo de 2012, 13:31
Muy chula la reseña! El juego parece un poco tontuno, pero es muy vistoso. Parece ideal para niños.
Jugando en pareja | 25 de mayo de 2012, 15:28
Me encanta cuando los componentes de la caja forman parte del juego. Como pasa con el Niagara. Muy buena reseña de un juego bastante cachondote.
Kikaytete | 25 de mayo de 2012, 15:58
Buena reseña.
Como dice Lethan, según te leia, me parecía un carrera de tortugas más complejo, aunque sin pasarse. El carrera de tortugas me gusta, sobre todo como final de sesión, y este tiene pinta de gustarme, aunque lo veo excesivo de precio. Habrá que esperar ofertas.
Me pasa además como a la parejita, que me gustan mucho los juegos que usan la caja, ya que la tienes pues que se use.
Anónimo | 25 de mayo de 2012, 16:21
Pues sí que tiene buena pinta el juego. Y lo que se comenta también es cierto: necesitas la caja para jugar, pero es tan grande que molesta a la hora de llevarla arriba y abajo. :-\
Nos lo apuntamos, por si alguna vez lo encontramos de oferta.
Gracias por el descubrimiento!
gudix | 26 de mayo de 2012, 0:29
He alucinado con el inserto, me parece una maravilla. Mola la regla de que tienes que salir sin nadie encima, de las que me gustan a mi xD.
Yo al ver estos juegos ya me estoy imaginando pasándomelo pipa con mi niña, me anoto el nombre para un futuro, buen descubrimiento ^_^
Un saludo.
Chisco | 26 de mayo de 2012, 9:19
Desconocía la existencia de este blog. Tampoco conocía el juego en cuestión, de modo que doble satisfacción. Felicidades por ambas cosas. Tiene pinta de ser un juego ideal para chavales.
Por cierto ¿No gana el color blanco con 9 puntos? Creo que le has contado 2 puntos de más al verde tomando una blanca como verde.
Un saludo.
antdiago | 26 de mayo de 2012, 9:38
Enhorabuena por el blog!
Como dice Fran, creo que gana el blanco con 9 puntos. Por cierto, ¿no podrían jugar 5 jugadores sin problemas?
Saludos
Neiban | 27 de mayo de 2012, 0:38
Uy, pos tenéis razón! jajaja. Qué ojo has tenío Fran! gracias por darte cuenta! con el reflejo del flash en la última foto creía que era verde en lugar de blanco. Así sí q ganan las Ranas Blanquitas con 9 puntos!
Gracias por el aporte, y gracias por pasaros!
Picosckt | 28 de mayo de 2012, 16:36
Muy buena reseña Neiban, parace un buen juego rápido y apropiado para todo tipo de jugadores, además tiene toda la pinta de ser un cachondeo jugar al juego con todos los jugadores. Lo tendré en cuenta. Un saludo!
Carlos A. F. | 24 de junio de 2012, 19:27
Yo soy un apasionado del Carrera de Tortugas que para mi es el mejor de Knizia, y este Water Lily tiene toda su esencia y lo mejora. Lastima no haber pillado la ofertaca esa :( .
Neiban | 24 de junio de 2012, 19:52
Gracias por pasarte Carlos!
A mí me encanta Carrera de Tortugas; lo tengo y es una joyita. La gente lo putea, pero creo que quienes lo hacen le piden peras al olmo. El juego es lo que es, y Water Lily, tal y como dices, es muy parecido y con un puntito mejorado.
Aun así, fíjate que en mi ludoteca están ambos y se llevan muy bien ;). No me desharía de ellos ni harto vino!